Condicions laborals

Resumen de la mesa de horarios de las OAVD y OD

Una negociación seria y comprometida permitiría alcanzar acuerdos que no solo mejorarían las condiciones de trabajo, sino que también reforzarían la sostenibilidad del servicio, garantizando una atención óptima a las personas usuarias. Instamos a la administración a demostrar su implicación real en la resolución de estos temas, respondiendo con responsabilidad y celeridad a esta petición.

22 / 11 / 2024 | Intersindical Valenciana-STAS Gva

El día 22/11 fuimos convocados a una reunión con el Director General de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia , Francisco Javier Soler Flores para el negociar el horario del personal que presta servicio en la red de OAVD y OD para el año 2025 y que tantas incidencias generó el año que estamos finalizando.

La administración ha querido agradecer y reconocer la labor realizada por todo el personal de OAVD y OD de la CV que de manera voluntaria y en turnos intensivos se volcó en la intervención urgente tras el desastre de la DANA y prestó asistencia a familiares y afectados, realizando labores de triaje, call center.

En este sentido, nos informan que se ha puesto en marcha, a disposición de los trabajadores y trabajadoras de las OAVD y OD, un dispositivo de atención personal por parte del Colegio de Psicólogos para atender a las empleadas y empleados públicos de atención que se han visto expuestos a niveles de estrés emocional altos consecuencia del servicio prestado en estos días con posterioridad a la catastrofe.

Primer y único punto del orden del dia: se ha expuesto por la Subdirectora General María Luisa Prior que el único punto de la reunión se trataba del establecimiento de los horarios de atención al público según lo establecido en el Decreto 42/19 de regulación de condiciones de trabajo.

Por la administración se ha realizado una reconfiguración de la planificación a fin de racionalizar los recursos en relación con las necesidades de las oficinas. Se ha procedido a la amortización de un puesto laboral parcial (Favide) ya que se trataba de un puesto a extinguir y la amortización como ya se nos comunicó en la anterior reunión de los puestos itinerantes adscribiendo los mismos a las oficinas que disponen de escasa plantilla.

Para Intersindical consideramos fundamental abordar la reclasificación de los puestos de trabajo, dado que las características específicas de estos, junto con las funciones que implican, generan una sobrecarga significativa de esfuerzo mental. A ello se suma la diversidad de ubicaciones y la naturaleza de los puestos, que hacen imprescindible esta revisión.

Cabe recordar que este punto ya había sido aprobado por los responsables anteriores, quedando únicamente pendiente del visto bueno del departamento de presupuestos. Sin embargo, este visto bueno aún no se materializa, lo que retrasa una medida crucial para el bienestar y la equidad en el entorno laboral.

Es necesario destacar la implicación del personal, no solo en el desempeño de sus funciones, sino también en la atención y cuidado de las personas usuarias. Además, su compromiso ha quedado especialmente demostrado en situaciones extraordinarias, como la labor realizada tras la DANA.
Por ello, exigimos a la administración un compromiso real y tangible con su personal. No es aceptable que todo el peso recaiga exclusivamente sobre los trabajadores y trabajadoras. La administración tiene la responsabilidad de implicarse activamente y cumplir con su parte, garantizando condiciones laborales justas y adecuadas.

Respecto a la propuesta de llevar a cabo un Plan de Refuerzo para responder a la acumulación de tareas y carga de trabajo que se produce en los períodos vacacionales, informan que aunque se hicieron todas las gestiones finalmente no se cubrieron dichos puestos al no ser adjudicados por no contar con personas interesadas. Intersindical STAS incide la falta de clasificacion y unas condiciones de trabajo adecuadas, mas alla de lo establece el decreto 42. Estariamos en una situación similar a lo que ocurre en la Vicepresindencia segunda y Conselleria de Serveis Social, donde tienen dificultad para cubrir puestos en temporada vacacional . El personal conoce estos datos y opta por alternativas mas interesantes.

En cuanto a los turnos, en todas las OAVD tal y como se propuso en la anterior reunión sólo atenderá un profesional por las tardes rotando un día a la semana entre todo el personal existiendo un turno correlativo los viernes para evitar desigualdades. Esta propuesta recoge una reivindicación que ya se venia exigiendo desde años anteriores.

Las organizaciones sindicales hemos trasladado las alegaciones efectuadas por el personal tras la firma de no conformidad con los horarios establecidos. La mayor parte de las reclamaciones se fundamentan en la imposibilidad de conciliar la vida personal y familiar de los empleados que tienen reconocida la flexibilidad horaria y la reducción de una hora por hijo a cargo. Desde intersindical STAS manifestamos la necesidad de una mesa tecnica para llegar a un pacto de mejora de las condiciones de trabajo a fin de solucionar estos y otros problemas que consideramos prioritarios para las trabajadoras de estas oficinas. La conciliación debe ser prioritaria para la administración.

Intersindical da traslado del malestar que existe en la OD de CS de lo que ponemos en conocimiento a la administración por escrito de sus reivindicaciones. Hay doce puestos de los cuáles seis están sin cubrir ya sea porque su titular está de IT o se encuentran vacantes. Esta situación pone de manifiesto un problema estructural que tiene un impacto directo en el bienestar del personal y en la calidad del servicio. Cuando estas vacantes no se cubren, el personal restante se ve obligado a asumir una carga de trabajo adicional que no solo incrementa el esfuerzo físico, sino que también genera una sobrecarga mental significativa.

Este desequilibrio afecta tanto al desempeño laboral como al estado emocional del equipo, poniendo en riesgo su salud y reduciendo su capacidad para mantener los estándares de calidad en la atención y en el cumplimiento de sus funciones.

Es esencial que la administración tome medidas inmediatas para garantizar que las vacantes se cubran en tiempo y forma. Esto no solo aliviaría la presión sobre el personal actual, sino que también reforzaría su motivación y compromiso, beneficiando tanto a los trabajadores como a los usuarios de los servicios. Por esta razón la totalidad del personal ha firmado la disconformidad con el horario.

Por otro lado, las jefas de servicio evidencian el malestar existente entre oficinas dado que el personal de OD está adscritos a la OAVD prestando sus servicios en OD. Nos resaltan que no hacen más horas, sino que es cuestión de reparto de trabajo el que desempeñen funciones en la OAVD.

Intersindical STAS vuelve a incidir en la necesidad de creación de bolsas delegadas para una mayor agilidad en la gestión de las vacantes y sustituciones. Exigimos a la administración la convocatoria de bolsas específicas dada las características de los puestos a cubrir, no es excusa que la carencia de personal para prestar un servicio de calidad. Se ha de generar la necesidad de personal para gestionar al personal.

Desde Intersindical exigimos la convocatoria inmediata de una mesa de negociación para abordar de manera específica y prioritaria las condiciones laborales del personal que llevan tanto tiempo pendientes de resolverse. Esta instancia es imprescindible para encontrar soluciones efectivas que atiendan las problemáticas actuales, como la falta de cobertura de vacantes y la sobrecarga de trabajo, que afectan directamente tanto al bienestar de los trabajadores como a la calidad del servicio ofrecido.

Una negociación seria y comprometida permitiría alcanzar acuerdos que no solo mejorarían las condiciones de trabajo, sino que también reforzarían la sostenibilidad del servicio, garantizando una atención óptima a las personas usuarias. Instamos a la administración a demostrar su implicación real en la resolución de estos temas, respondiendo con responsabilidad y celeridad a esta petición.

El Director General y concluye que considerará:

• Un estudio del cómputo anual con su consecuente reajuste.
• Una mesa de trabajo técnica de las condiciones laborales, vacaciones, fichaje..
• Resolver la situación de Castellón. Para ello convocará una reunión con los empleados en la más brevedad posible.
• Revisar y reanudar la reclasificación.
• Estudiar la creación de bolsas delegadas para cubrir IT, vacaciones...

Para todo ello, nos emplazará a una reunión de trabajo para el próximo mes de enero. Esperemos que el compromiso de estudiar todos los temas pendientes y prioritarios que le hemos hecho llegar se traduzcan en acuerdos efectivos y negociaciones reales para alcanzar los acuerdos y compromisos que requerimos de la administración y así dar respuesta a las reivindicaciones del personal.